El propósito de CORAZÓN DEL BOSQUE es reunir fondos para la compra de predios especialmente dignos de conservación en el Bosque La Primavera. Actualmente la asociación apoyada por los grupos que representan y por los demás Guardianes del Bosque trabajan para la compra de un predio en el mismísimo corazón del Bosque La Primavera con una extensión de:
2 1 0 h e c t á r e a s
Un aspecto particular y muy valioso de CORAZÓN DEL BOSQUE es su sentido ciudadano. No es un particular, ni un empresario, ni el gobierno quienes rescatarán estos predios, sino un grupo cada vez más grande de ciudadanos preocupados y ocupados en la conservación del bosque. Un ejemplo para nuestro estado y nuestro país.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El Bosque La Primavera se encuentra localizado en una zona de transición entre dos regiones florísticas, la Neotropical y la Neártica. Ésta es una de las principales razones de su biodiversidad. Así, sirve de corredor biológico a las diferentes especies que habitan en estas dos regiones.
El origen geológico de las serranías que conforman este complejo volcánico tiene que ver con la erupción de una caldera volcánica (construcción volcánica con un lago en su cráter), hace 140 millones de años aproximadamente, misma que concluyó hace 20 mil años con erupciones que dieron lugar a la formación del cerro del Colli.
Así, se conforma a través de los años, lo que hoy conocemos como Bosque La Primavera con su flora, fauna, cuerpos de agua y formaciones geológicas muy particulares. Este lugar tan valioso y con tanta riqueza no ha sido tratado por los seres humanos de manera digna y responsable. Durante años su madera fue saqueada y el bosque en general fue tratado como un lugar de donde obtener recursos.
Pasan los años y el valor del bosque y la necesidad de su conservación es puesto sobre la mesa; se empieza entonces a hablar de la necesidad de conservarlo. El bosque comienza a ser protegido de varias formas hasta que el 6 de marzo de 1980, por mandato del presidente José López Portillo, se publica un Decreto en el Diario Oficial de la Federación, que afirma que debido a su utilidad pública, este bosque se decreta Zona de Protección Forestal y Refugio de Fauna Silvestre, localizadas las 30 500 has dentro de los Municipios de Tala, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, en el estado de Jalisco.
El 7 de junio del año 2000 se publica en el mismo Diario Oficial un acuerdo mediante el cual otorga a esta Área Natural Protegida la categoría que lo deja con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera. Seis años después, la UNESCO designa a esta Área Natural Protegida como Reserva de la Biosfera.
Buscando una mejor gestión que desemboque en la conservación de este bosque, en el año 2013 se crea el Organismo Público Descentralizado (OPD), una nueva estructura de gobierno para el Área Natural. El OPD está integrado por una Junta de Gobierno, un Comité Científico y un Comité Ciudadano. Tiene la responsabilidad de encaminar sus acciones a conservar y preservar el Bosque La Primavera.
Conservar el bosque es conservar todos los ecosistemas que lo conforman y las especies que en ellos habitan.
Consideramos a los ecosistemas como sistemas de soporte de la vida en el planeta, incluyendo la humana, por supuesto. Se caracterizan por las especies que en ellos habitan, el ambiente físico en el cual viven y la suma de las interacciones que se dan entre ambos ambientes. El Bosque La Primavera cuenta con una variedad de ecosistemas: Bosque de pino, bosque de encino-pino, bosque de encino, bosque tropical caducifolio.